Mailing List
Regístrese en nuestra lista de correo para recibir las últimas actualizaciones y ofertas.
La guacherna es un desfile nocturno y el evento más importante de los pre-carnavales. Se realiza el penúltimo viernes antes del sábado de carnaval. En ella participan grupos folclóricos, cumbiambas, tamboras y disfraces a la luz de velas y faroles de colores.
Los habitantes del “Barrio Abajo” de Barranquilla, han sido quizás los más grandes aportantes al desarrollo del carnaval. Su compromiso ha permitido el desarrollo, guarda y éxito de las carnestolendas, es intrínseco a su ser.
Según el archivo histórico del Atlántico, fieles a su responsabilidad a comienzos del siglo XX utilizaban las horas no laborables de la noche, en la temporada previa a las fiestas, para ensayar sus danzas. Esto propició el comienzo de una de las celebraciones más entrañables para los barranquilleros: La guacherna.
No es sino hasta 1974, gracias a Esther Forero y Alicia de Andreis, cuando la Guacherna quedó incorporada dentro de la programación oficial del Carnaval de Barranquilla. En ella, no solo se revive una importante tradición, sino que el evento nocturno se convirtió en la celebración más importante de los precarnavales.
Hoy, a barranquilleros y visitantes, nos comienza a crecer la ilusión por los carnavales venideros. En tan solo un mes estaremos celebrando la gran noche de guacherna, como cada último viernes de precarnaval.
Es la fiesta en la que comienzan a salir los disfraces de monocucos, las faldas de cumbiamberas, los sombreros para bailar, las máscaras y el colorido llegan hasta las terrazas de los hogares de la capital del Atlántico.
La reina del carnaval Natalia De Castro González y el rey momo Sebastián Guzmán Gallego están desde ya, listos para celebrar la guacherna que este año conmemora al maestro Pedro Ramayá “el rey del folclor”.
Ellos, junto a las comparsas y cumbiambas del carnaval, las nacientes y las más antiguas, las tradicionales y las disruptivas, los disfraces individuales y colectivos, sacan sus faroles y trajes de gala nocturnos para invitar a la ciudadanía a asistir a este baile colectivo en el que todos somos partícipes en una ceremonia colectiva de festejo.
El evento que se desarrolla de manera gratuita por toda la carrera 44 comienza a las 19:00, del próximo viernes 10 de febrero. Quienes asistan deben prepararse con ropa cómoda, hidratación y energía para vivir un espectáculo lleno de colorido y faroles a la luz de la luna. Mucha música y danzas en este desfile.
A lo largo de toda la avenida por la que circula el desfile se sitúan sillas para que los asistentes puedan disfrutar cómodamente del espectáculo.
Aquí, una invitación de la organización del carnaval para vivir en primera persona la celebración más representativa del Caribe colombiano. “Ve alistando tu pinta carnavalera que de hoy en UN MES estaremos en la Cra. 44 bailando y gozando al ritmo de las canciones de nuestro homenajeado @pedroramaya ¡Agenda a tu combo desde ya! #Carnaval2023 #VenYVíveloComoEs”